Opciones para bancos de semillas comunitarios
Edité par Patrick Trail, Dr. Timothy Motis, Jonathan Ribich, Dr. Abram Bicksler, et Stacy Swartz

Community Seed Bank Options es la recopilación de muchos experimentos, documentos, ideas, tecnologías y experiencias individuales ofrecidos a lo largo de varios años por personas que trabajan para promover las mejores prácticas en bancos de semillas comunitarios, en el almacenamiento de semillas y en la conservación genética.
La idea de esta publicación surge de percatarnos de que necesitábamos recopilar en un solo lugar la amplia colección de ECHO de trabajos relacionados con semillas para integrarlos todos. Partiendo de las anteriores colecciones de ECHO sobre mejores prácticas agrícolas y de Desarrollo en Amaranth to Zai Holes (Meitzner y Price, 1996) y Agricultural Options for Small-Scale Farmers (Opciones agrícolas para pequeños productores) (Motis y Berkelaar, 2012), esta publicación sigue un formato similar pero se centra en una de las grandes fortalezas de ECHO como organización… las semillas. Con docenas de Notas de Desarrollo de ECHO, Notas de ECHO Asia, artículos de revistas revisados por pares, y manuales dedicados a las prácticas sobre bancos de semillas en pequeña escala, era el momento de unificarlos para formar un amplia colección que ahora es Community Seed Bank Options (Opciones para bancos de semillas comunitarios).
Si bien ECHO ha recopilado y validado estas mejores prácticas a lo largo de muchos años, ECHO no se acredita cada innovación individual dado que muchas provienen de miembros de nuestra red (¡quizás incluso de usted!). El libro presenta imágenes y gráficas que explican, ilustran y simplifican gran parte de la información.
Usos previstos de este recurso
El diseño de esta publicación cumple varios objetivos dirigidos a servir a actuales o futuros administradores de bancos de semillas comunitarios. Los autores esperan que esta publicación se utilice como herramienta práctica de las siguientes maneras:
- Como guía de referencia: si usted es un gerente actual de un banco de semillas comunitario o espera manejar uno propio en el futuro, este libro puede servir como una guía de referencia técnica. Obsérvese que este libro incluye cuadros de referencia y apéndices en los que se resume información detallada, como las tasas de germinación aceptables de semillas de especies de cultivos específicos y las distancias recomendadas de siembra para mantener la pureza de las semillas, así como otra información que pueda necesitar consultar de vez en cuando.
- Como colección de opciones prácticas: este libro sirve como guía práctica para los profesionales que trabajan en contextos con recursos limitados, complementando muchas publicaciones científicas sobre el tema. Las técnicas, tecnologías y mejores prácticas presentadas en las siguientes páginas han sido cuidadosamente seleccionadas por su utilidad práctica, como ‘opciones’ para aquellos que buscan manejar de manera económica sus propias para la conservación de semillas.
- Como programa de capacitación: el formato de este libro sirve como lista de verificación para estudiantes y pasantes encargados del manejo de bancos de semillas comunitarios. Este libro guía al lector paso a paso en el proceso de operación y manejo de un banco de semillas. Desde la selección de las variedades de cultivos hasta la cosecha, el secado, la limpieza, el almacenamiento, el inventario y el intercambio de semillas. Tanto los formadores como los estudiantes pueden utilizar este libro como guía para bancos de semillas comunitarios.
Referencias
Meitzner, L.S. y M.L. Price. 1996. Amaranth to Zai Holes: Ideas for growing food under difficult conditions [Del amaranto a los pozos Zai: ideas para sembrar alimentos en condiciones difíciles].
Motis, T.N. y D.R. Berkelaar. 2012. Opciones agrícolas para pequeños productores: manual para aquéllos que les sirven.
Detalles de publicación
- Publicado: 2024
- Editor: ECHO Inc.
- ISBN-10: 1946263346
- ISBN-13: 978-1-946263-34-6