1. El garbanzo es un cultivo de estación fría muy tolerante a la sequía, fijador de nitrógeno y que tolera el calor durante la fructificación y la maduración de consumo. Se cultiva como planta anual de estación fría en un amplio cinturón a través de la región mediterránea hasta las regiones...
  2. Vigna unquiculata es una leguminosa de grano originaria de África. Atributos como el porte (erecto, semierecto o rastrero), el color de la semilla (tonos de blanco, rosa, marrón y negro) y el tiempo de maduración de la semilla (60 a 240 días) difieren según la variedad. Las vainas aparecen en...
  3. Phaseolus vulgarises una planta anual herbácea de tipo arbustiva (de hábito indeterminado) o enredadera (indeterminado). Los tipos enredadera son perennes y alcanzan los 2-5 m de longitud. El tipo arbustivo es anual y alcanza alturas de 20 a 60 cm. Las hojas pubescentes son trifoliadas, se...
  4. La soya (soja) es un cultivo anual, nutritivo y fijador de nitrógeno, que se siembra principalmente como legumbre y para aceite utilizado para el consumo humano y muchos usos industriales. Es un cultivo muy sensible a la duración del día con variedades desarrolladas para muchas latitudes. La soya...
  5. El cultivo de la soya probablemente se originó en el noreste de China, una región donde existe la soya silvestre. Estos frijoles ricos en proteínas se conocen mejor como legumbres y semillas oleaginosas.
  6. Phaseolus lunatuses una leguminosa trepadora (indeterminada) o arbustiva (pseudodeterminada) de América Central y del Sur. Los tipos trepadores son vigorosos, perennes y alcanzan de 2 a 6 m de largo. Los cultivares de tipo arbustivo son anuales y alcanzan alturas de 0.25-1 m. Las hojas son...
  7. El frijol es de color rojo intenso como un arándano, pero la vaina es de color marfil con manchas rojas. Es un frijol de hábito erecto o voluble que florece y produce vainas en el transcurso de una temporada de crecimiento. Los frijoles de esta especie sirven como una importante fuente de...
  8. A partir de los hallazgos descubiertos en una cueva en Perú, los expertos dicen que la ñuña es una especie que puede haber estado disponible hace 11,000 años. Este descubrimiento indica que la nuña existió mucho antes que los incas, y quizás antes que el frijol común ('frijol', español). Por su...
  9. El frijol espárrago o de yarda probablemente tuvo su origen en el sur de China.
  10. Phaseolus coccineus es una leguminosa perenne, trepadora, de Centroamérica. Debido a sus llamativas flores rojas, a menudo se siembra como ornamental, aunque casi todas las partes de la planta son comestibles, dada la preparación apropiada. P. coccineus, enredadera trepadora alcanza alturas de...