Más de 2 millones de operaciones agrícolas están dispersas por Estados Unidos, cubriendo alrededor del 40% de la tierra en América. El programa de Agricultura Sostenible de ATTRA, del Centro Nacional de Tecnología Apropiada, apoya a los agricultores, ganaderos, educadores agrícolas y administradores de tierras en cada etapa de su trayectoria agrícola.

ATTRA es una fuente fiable de información sobre agricultura sostenible y mantiene una base de conocimientos de recursos multimedia prácticos para los agricultores, ganaderos, y educadores. Los especialistas en agricultura del NCAT trabajan directamente con agricultores, ganaderos, administradores de tierras y otros en todo el país proporcionando asistencia técnica individualizada, ofreciendo oportunidades de aprendizaje práctico y facilitando conexiones significativas entre productores, expertos, investigadores y profesionales del sector.

Desde los fundamentos para poner en marcha una operación agrícola hasta la comercialización de productos locales, y desde la producción de cultivos especializados orgánicos hasta la gestión de la ganadería regenerativa, nuestros especialistas en agricultura sostenible proporcionan recursos multimedia prácticos y de confianza a casi 35,000 agricultores cada año.

ATTRA fue creada en 1987 a través de un acuerdo de cooperación con el programa de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Publication Index

18 Contenido (Mostrando 1 - 10)

Hoja de consejos: Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

La rotación de cultivos, plantar un cultivo diferente en un pedazo de tierra en particular cada temporada de crecimiento, se requiere en la producción de cultivos orgánicos porque es una herramienta muy útil para prevenir enfermedades del suelo, plagas de insectos, problemas de malezas y para construir suelos saludables. Las plantas exudan un espectro de fotosíntatos en el suelo que son exclusivos de cada especie de planta, y estos exudados de raíces influyen en la biodiversidad microbiana del suelo, que, a su vez, apoya la función del suelo y la salud de las plantas. Las rotaciones de cultivos deben ajustarse al sistema de producción, el equipo, la mano de obra y la demanda del mercado de los cultivos de la granja. Con tantas variables a considerar, desarrollar un buen plan es tanto un arte como una ciencia. Es importante desarrollar un plan para la preparación de la cama que incluya consideraciones de espaciamiento de filas para futuras rotaciones, ya que esto aumentará las opciones de rotación de cultivos y reducirá la mano de obra.

Fertilización Foliar

Foliar fertilization (or foliar feeding) entails the application via spraying of nutrients to plant leaves and stems and their absorption at those sites. It is a viable (though somewhat controversial) means of enhancing crop nutrition. Foliar fertilization is a tool used in both conventional and alternative production systems. This publication covers the basics of foliar feeding, discusses formulation of foliar sprays, and addresses component fertilizers for foliar fertilization.

Gestión sostenible de las malas hierbas en las pequeñas y medianas explotaciones

La gestión de las tierras de cultivo según los principios de la naturaleza reducirá los problemas de malas hierbas en los cultivos hortícolas, o en los cultivos en hilera, en las pequeñas y medianas explotaciones. La creatividad es la clave para idear sistemas de cultivo sostenibles que eviten los problemas de malas hierbas. Esta publicación analiza varias estrategias, tanto proactivas como reactivas, como alternativas a los sistemas de labranza convencionales. Las opciones incluyen el acolchado, la competencia, la rotación de cultivos y las alternativas de control de baja toxicidad. Una lista de recursos proporciona fuentes de información adicional.

Hoja de Consejos: Transición al Manejo Orgánicon de Huertos

Organic certification verifies that fruit is produced according to U.S. Department of Agriculture (USDA) organic standards. In general, the regulations make several requirements of certified organic fruit:

  • Produced without genetic engineering, ionizing radiation, or sewage sludge
  • Managed in a manner that conserves natural resources and biodiversity
  • Raised per the National List of Allowed and Prohibited Substances (National List)
  • Overseen by a USDA-authorized certifying agent

Hoja de Consejos: Producción porcina orgánica

La producción porcina certificada orgánica por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) es una parte relativamente pequeña de la agricultura de los Estados Unidos. Aunque la demanda de carne orgánica es fuerte en los Estados Unidos, los altos precios de los granos orgánicos y los desafíos de criar cerdos en cumplimiento con las regulaciones orgánicas del USDA han ralentizado el crecimiento de la producción orgánica de carne de cerdo. Dicho esto, la carne de cerdo orgánica es un producto que puede obtener primas de precio, por lo que la producción porcina orgánica puede ser una opción viable para algunas granjas.

Tipsheet: Manejo orgánico de parásitos internos y externos del ganado

Los parásitos del ganado están presentes en nuestras granjas. Tienen muchos atributos que les permiten sobrevivir en entornos y estaciones difíciles, y es literalmente imposible erradicarlos por completo. Cuando el número de parásitos es demasiado alto para que el sistema inmunológico de los animales huéspedes lo controle, observaremos signos de enfermedad, incluyendo pérdida de peso, pérdida de apetito, depresión, debilidad y, si no se trata, la muerte.

 

Hoja de datos: Treatamiento del ganado organico enfermo o lesionado

Para cumplir con las regulaciones orgánicas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los productores de ganado deben establecer y mantener prácticas preventivas de cuidado de la salud del ganado (consulte la hoja de consejos Enfoque orgánico para la salud animal). Las regulaciones del Programa Orgánico Nacional (NOP) con respecto a estas prácticas se encuentran en el Código de Regulaciones Federales (CFR), específicamente en 7 CFR §205.238 (a). A pesar de los mejores esfuerzos de los productores, algunos animales se enfermarán o pueden lesionarse. Estas
situaciones están cubiertas por §205.238(b), y son el tema de esta hoja de datos.

Las regulaciones [§205.238(b)] incluyen lo siguente:

  • El uso de medicamentos sintéticos específicos está permitido bajo §205.603—Sustancias sintéticas permitidas para uso en la producción ganadera orgánica (parte de la Lista Nacional de Sustancias Permitidas y Prohibidas: ver www.ams.usda.gov/NOPNationalList)
  • Los parasiticidas [§205.603(a)(18)] NO pueden usarse en animales orgánicos destinados para sacrificio
  • Los parasiticidas incluidos en la Lista Nacional pueden utilizarse según lo permitido en:
    • Animales reproductores, antes del último tercio de gestación, pero no durante la lactancia si la progenie se va a vender como producida orgánicamente;
    • Ganado Lechero, cuando se utiliza un mínimo de 90 días antes de la producción de leche orgánica.
  • Los productores orgánicos NO pueden, de acuerdo con las regulaciones [§205.238 (c)]:
    • Vender como orgánico cualquier animal o producto animal de un animal tratado con antibióticos o alguna otra sustancia prohibida (ver [§205.604])
    • Administrar cualquier medicamento, que no sean vacunas, en ausencia de enfermedad
    • Administrar hormonas para estimular el crecimiento
    • Administrar parasiticidas de forma rutinaria.

Butterfly Pea: A Cover Crop for Hot and Humid Areas

Butterfly Pea: A Cover Crop for Hot and Humid Areas – ATTRA – Sustainable Agriculture

Butterfly peas (Clitoria ternatea) are known for their showy flowers, but their twining, delicate-stemmed growth habit also makes them a great cover crop candidate. They have pinnate leaves with five to seven delicate leaflets. Their seed pods are relatively flat and narrow, with papery shells that shatter easily and can eject seeds with some force. The butterfly pea is a perennial vine that is intolerant of freezing weather, so it needs to be protected in the subtropics or treated as an annual.

Butterfly peas originated in Africa but have spread through cultivation through much of both the tropical and subtropical regions. There are several synonyms for Clitoria ternatea, such as Clitoria albifloraC. bracteataC. mearnsiiC. tanganicensis, and C. zanzibarensis, but the literature has mostly settled on the first term. There has been little in the way of cultivar development but, luckily, butterfly pea is already naturally widely adapted (Staples, 1992).

Opciones de cultivos de cobertura para zonas cálidas y húmedas

Opciones de cultivos de cobertura para zonas cálidas y húmedas – ATTRA – Agricultura Sustentable

Los cultivos de cobertura pueden adaptarse mejor a algunas regiones que a otras. En esta publicación se analizan las características de los cultivos de cobertura más adecuados para las zonas con veranos cálidos y húmedos, como las partes meridionales de Texas y Florida y a lo largo de la costa del Golfo, el Caribe, Hawai y otros puntos con condiciones climáticas similares. Incluye una tabla que le permitirá tomar la mejor decisión para su situación sobre qué cultivos de cobertura pueden adaptarse a sus necesidades individuales. También incluye una guía general de inoculantes para los cultivos de legumbres.

 

Biocarbón y agricultura sostenible

https://attra.ncat.org/es/publication/biocarbon-y-agricultura-sostenible/

El biocarbón es una enmienda del suelo potencialmente valiosa producida a partir de la biomasa, mediante pirólisis. El biocarbón mejora la agregación del suelo, aumenta la capacidad de retención de nutrientes y agua, proporciona un hábitat para los organismos del suelo, modula la actividad microbiana y la biodiversidad, y puede estabilizar el carbono orgánico del suelo (SOC). La pirólisis también produce biocombustibles en forma de gases o aceites combustibles. Se cree que el biocarbón puede mitigar el cambio climático al proporcionar tanto energía renovable como una enmienda del suelo que puede mejorar significativamente el secuestro neto de carbono (C) del suelo. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones antes de que las aplicaciones de biocarbón a los campos y tierras de pastoreo puedan ser validadas como una compensación de carbono y una fuente potencial de ingresos para los agricultores y ganaderos.

Esta publicación revisa la investigación actual y las cuestiones relacionadas con la producción y el uso de esta tecnología energética de la biomasa y explora cómo el biocarbón puede contribuir a la agricultura sostenible. Se centra en el uso del biocarbón sostenible con la intención de añadirlo a los sistemas de producción de cultivos y los posibles beneficios para la mitigación del cambio climático.