1. Las calabazas de cera han sido cultivadas como alimento en las tierras bajas tropicales de China desde el año 500 DC. Esta hortaliza, que crece en enredaderas que pueden alcanzar los 2-4 metros (6-13 pies) de largo, es fácilmente cultivada como planta anual en las regiones templadas pero también...
  2. El ayote se originó en la zona tropical de América del Sur o Central, posiblemente en Perú o México, y ahora está ampliamente distribuida en las zonas tropicales. El ayote se adapta muy bien a las condiciones cálidas y húmedas y las frutas maduras pueden almacenarse durante meses o incluso un año...
  3. El calabacín se distingue de todas las demás calabazas porque se comen cuando aún no están maduras. Crecen como enredaderas o arbustos con hojas grandes peludas por debajo. Tienen una piel suave y comestible, una pulpa que varía de verde claro a oscuro o amarillo, y semillas blandas y...
  4. La Calabaza de los Seminole es nativa al sur de Florida, EEUU, donde crecía de manera silvestre. La cultivaban los indígenas de Florida y más adelante las tribus Miccosukee, Muscogee, y los primeros colonos Europeos. Los naturalistas notaron la presencia conspicua de las frutas de la Calabaza de...
  5. Esta calabaza de invierno se ha cultivado en zonas tropicales y subtropicales de las Américas desde la época precolombina. Se han encontrado evidencias de su uso en excavaciones arqueológicas. Es una variedad muy antigua que a menudo no está disponible a través de las empresas de semillas.
  6. Las lufas son plantas trepadoras anuales que producen frutos para comer y la esponja vegetal (estropajo, paste). Los frutos de la lufa lisa son los preferidos para esponjas vegetales. La lufa C. acutangula es la especie preferida para la fruta comestible.
  7. Un cultivo vegetal trepador anual. La planta produce un fruto ondulado parecido al pepino que se cosecha inmaduro y se cocina como una calabaza. Este cultivo se adapta bien al crecimiento en las tierras bajas tropicales húmedas. Las guías delicadas necesitan espaldera. La fruta madura se vuelve...
  8. Se cree que esta calabaza comestible italiana, cultivada desde hace mucho tiempo en Italia, tiene su origen en la India. Se cree que la especie progenitora, la calabaza del peregrino (calabaza de botella, jícaro, mate), Lagenaria siceraria, se origina de África.
  9. Las luffas son plantas anuales trepadoras que producen frutos para la alimentación y la esponja vegetal. Las frutas jóvenes de Luffa acutángula son comestibles crudas o cocidas. Aunque dos especies producen un esqueleto fibroso en la fruta madura, la luffa lisa (Luffa cylindrica) es la especie...
  10. El melón amargo es un pariente trepador del pepino que tiene frutos amargos y crece bien en condiciones cálidas y húmedas. La fruta verde joven o las puntas tiernas de la guía se consumen como verdura cocida o en escabeche. Las frutas son muy amargas. Las hojas se utilizan para hacer un té en...