53 Artículos encontrados (Mostrando 1 - 10)
  1. ¡Estamos muy contentos de que este taller haya sido útil para usted y su comunidad!Consulte los puntos de presentación a continuación que detallan los temas tratados. ¡A disfrutar, esperamos verlo de nuevo!  
  2. Recurso clave
    16/4/2013 Agricultores de pequeña escala y trabajadores en desarrollo de agricultura están reportando cambios de clima. Por ejemplo, durante el Taller de Agricultura de ECHO en Asia, 63 asistentes en representación de por lo menos 25 organizaciones de agricultura y desarrollo comunitario de todo Myanmar...  
  3. 18/10/2016 El bambú Un patrón de cultivo intercalado “2:4:2” Maíz/Legumbres Morera de papel: Un recurso de agroforestería complicado Ecos de Nuestra Red:Chaya punzante; frutas para áreas muy lluviosasyEl problema del exótico minador en los tomates nigerianos Reseña del Libro:Manual para el Manejo Integrado...
     
  4. 18/10/2016 Cory Thede, quien trabaja en la costa norte de Haití, envió una nota sobre una planta local de chaya con una rama (Figura 8) que mutó para convertirse en un tipo silvestre punzante. Comentó: “Cuando accidentalmente me recosté sobre ella sentí la picazón y me provocó sarpullido con picazón en mi...  
  5. 18/10/2016 La reputación del bambú se basa en gran medida en las peculiaridades intrínsecas de ciertas variedades. La planta puede crecer un metro por día y es parte de la dieta básica de los pandas gigantes; aunque es una hierba, puede crecer hasta una altura de 30 metros con tallos de madera huecos que...  
  6. 18/10/2016 La morera de papel es nativa de China, Japón, Corea, Laos, Camboya, Tailandia, Burma y Assam (India), pero se cultiva ampliamente en otras partes de Asia y el Pacífico. También se ha naturalizado en partes del sur de Europa y los EE.UU. (Kew 2016). De acuerdo con el Centro Mundial de...  
  7. 18/10/2016 Al realizar una investigación sobre el cultivo intercalado de legumbres en Sudáfrica (2010-2015), miembros del personal de ECHO descubrieron un sistema de producción de cereal/caupí desarrollado en Nigeria a través de una investigación realizada por el Instituto Internacional de Agricultura...  
  8. 26/4/2019 En la Conferencia Agrícola Internacional 2014 de ECHO, la Dr. Laura Meitzner Yoder impartió una charla en el plenario titulada“Planting Connections: Learning from local seed systems and fostering community seed exchange.” (Conexiones de la siembra: Aprendizaje de los sistemas de semilla locales y...  
  9. 31/1/2018 Este artículo resume varias de las sesiones plenarias presentadas en la conferencia de ECHO de 2017 realizada en Florida. Si usted no pudo asistir a la conferencia o le gustaría revisar algunas de las charlas, se pueden ver muchas de ellas enECHOcommunity.Otras presentaciones de 2017 que aparecen...  
  10. 26/4/2019 En agosto de 2018, asistí al 30o Congreso Internacional de Horticultura en Estambul, Turquía. Fue una excelente oportunidad de conocer a sus científicos y escuchar charlas sobre temas hortícolas, muchos de los cuales son pertinentes a la red de ECHO. Aquí una sinopsis de unas cuantas de esas...